Tipos de estructuras mas comunes en ingeniería
Tipos de estructuras mas utilizadas en ingeniería ¿Cuántos tipos de estructuras se utilizan y existen en ingeniería ?, aquí tenemos la repuesta. Lo primero que debemos ser conscientes es que responder a esta pregunta es algo mas complejo de lo que veremos a continuación. Hoy en día, existen estructuras que podrían tener más de una clasificación o que disponen de elementos de un tipo u otro. Aun así, veremos la mejor manera de entender esta realidad y darte cuenta de las estructuras que te rodean.
Tipos de estructuras:
- Masivas.
- Superficiales.
- Abovedadas.
- Armadas.
- Triangulares.
- Colgantes.
Estructuras Masivas
Son estructuras sólidas construidas colocando grandes bloques (bloques) de material o utilizando materiales continuos (como el hormigón). Los elementos estructurales de este tipo tienen continuidad, por lo que forman un conjunto para que puedan soportar las tensiones que actúan sobre ellos en relación con su peso y calidad del material. Normalmente son idóneas cuando hay que esperar esfuerzos de compresión.
Se consideran estructuras masivas las cimentaciones además de las grandes obras como presas, pirámides, torres.

Estructuras Superficiales
También se conocen como estructuras en capas o en forma de concha y tienen una gran superficie en lugar de un pequeño espesor o sección transversal. Mantienen su estabilidad y resisten el movimiento distribuyendo la carga por la superficie.
Clasificamos como estructuras superficiales las cubiertas planas o abovedadas de hormigón armado de pequeño espesor, chimeneas de centrales nucleares.

Estructuras de forma Abovedada
Constituidas por arcos y bóvedas, gracias a ello, pueden cubrir un espacio mayor e incrementar el hueco en la estructura. Las dovelas forman parte de los arcos y las bóvedas, cuyo funcionamiento se utiliza para resistir las fuerzas de compresión contra las fuerzas de empuje que reciben y transmiten.
Algunos ejemplos de estructuras abovedadas son: arcos de puertas y puentes, bóvedas de iglesias, mezquitas.

Estructuras Armadas
Son estructuras compuestas por elementos horizontales continuos (vigas) y elementos verticales (soportes y pilares), formando un marco plano denominado porche. El marco es un marco plano o de superficie que forma una estructura de volumen al unir elementos con otros marcos planos.
Algunos ejemplos de estructuras armadas son: edificios de viviendas formado en su conjunto por un entramado de vigas y pilares con hormigón y acero.

Estructuras Triangulares
Están formadas por elementos lineales de sección transversal denominados varillas. Forman superficies de estructuras planas o tridimensionales a través de la repetición de formas triangulares. Las juntas entre las varillas no suelen ser rígidas para evitar dañar la rigidez, pero en ausencia de la posibilidad de deformación de las varillas, los triángulos que componen la cimentación estructural no son deformables.
Algunos ejemplos de estructuras triangulares son: todo tipo de estructuras formada en celosía, grúas.

Estructuras Colgantes
Se basan en el uso de elementos del tipo cable o cuerda denominados tirantes, que solo pueden funcionar por tracción y ayudar a sostener otros elementos. Es una estructura típica de un puente colgante.
Algunos ejemplos de estructuras colgantes son: puentes, pasos elevados, torres de telecomunicación.

Contactar
Si quieres una INGENIERIA DE CONFIANZA visita COINGE:
0 comentarios