¿Qué es y cómo se hace toma de datos?
Es muy común en el mundo de la ingeniería y arquitectura, que debamos preparar «el terreno» previa realización del trabajo que nos encarga nuestro cliente. Debemos saber cómo enfocar un proyecto respecto al alcance y la zona de implantación. Para ello deberemos realizar una toma de datos previa pero… ¿Qué es y como se realiza una toma de datos?
Definición
Podemos definir una toma de datos como la revisión y verificación de la existencia y estado todas las instalaciones, materiales y elementos necesarios objeto del alcance de nuestro proyecto. Así como la delineación de la zona afectada mediante un plano con cotas (croquis).

Cómo realizar una toma de datos
La realización de la toma de datos dependerá en gran medida del tipo de proyecto que vayamos a realizar pero comúnmente solemos tener las siguientes fases:
- Preparación del material
- Búsqueda de información
- Revisión y verificación
- Elaboración de croquis
- Trabajo en gabinete
Preparación del material
Prepararemos el material necesario equipándonos siempre con aquellos instrumentos que vayamos a utilizar dependiendo del alcance de nuestro proyecto como puede ser: regla, disto, nivel, cámara de fotos, checklist, lápiz, goma, papel, etc.
Recordar que si trabajamos en una zona con poca seguridad u obra comenzada deberemos equiparnos con los EPIS necesarios.
Búsqueda de información
Buscaremos toda la información necesaria que pudiera haber de la zona afectada como pueden ser: proyectos antiguos, zonas de afección, licencias, etc.
No debemos olvidar la aplicabilidad de la normativa que afecta a nuestro proyecto teniéndola siempre en mente y llevándonosla a campo si fuera necesario.

Revisión y verificación
Revisaremos y verificaremos la existencia de las instalaciones que vayamos a necesitar así como su estado actual.
Elaboración de croquis
Realizaremos un plano a mano alzada de la zona de implantación del proyecto de nuestro cliente. No tiene por que se un único plano, haremos tantos como sean necesarios delineando los detalles con sus cotas correspondientes.
Trabajo en gabinete
Una vez terminado el trabajo en campo, una parte importante es pasar toda la información a limpio en nuestra oficina. Esto no es estrictamente necesario pero si nos ayudará a la hora de buscar información necesaria durante la elaboración de nuestro trabajo lo que nos ahorrará tiempo y dinero.
Recuerda que en COINGE Ingeniería y Consultoría realizamos todo tipo de tomas de datos con la óptima calidad para nuestros clientes. Pídenos información sin compromiso.
Contactar
Si quieres una INGENIERIA DE CONFIANZA visita COINGE:
0 comentarios